Antes de comenzar un PEAD, es necesario conocer el contexto cultural, medio ambiental y socioeconómico de la región donde se va a trabajar con el fin de adecuar estos programas a la realidad de las comunidades en las que se van a desarrollar.
También es preciso evaluar las necesidades ambientales que se deben abordar, teniendo en cuenta la capacidad de trabajo y el alcance del proyecto. Asimismo, para actuar de forma consecuente y eficiente en los temas seleccionados, es importante asumir un pensamiento crítico y tolerante, evitando así la aparición de posibles contrariedades culturales y sociales durante el proceso.
Mediante la realización de actividades en las que se involucre a la comunidad y a través de la creación de conciencia sobre la relación entre seres humanos y la naturaleza, un PEAD ayudará a mejorar la calidad de vida y la calidad ambiental de ese entorno.
El alcance de un PEAD incluye las dimensiones cognitiva, afectiva, activa y conativa. Estos niveles actúan de forma sinérgica y dependen del ámbito geográfico, social, económico, cultural o educativo en el cual el PEAD se dará.
Pasos básicos y preguntas para diseñar tu PEAD:
Fase Planificación
Fase Metodología
FASE EVALUACIÓN